El Régimen General comprende a todos los contribuyentes alcanzados por cualquiera de los tributos: Los mas comunes son el Impuesto a las Ganancias y el I.V.A. Se debe realizar la inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por cada impuesto. Además, si se es Responsable Inscripto (lo opuesto al monotributista), hay que registrarse […]
¿Qué es la recategorización anual?
Todos los años, los trabajadores autónomos y monotributistas deben realizar una recategorización, calculando de acuerdo a los ingresos y magnitudes físicas del año calendario anterior, si la categoría por la que están ingresando aportes es la que les corresponde. ¿Cómo y cuándo se realiza? Recategorización para monotributistas
Tipos de factura (A, B, y C)
Existen tres tipos de facturas o comprobantes. Dependiendo de si se es autónomo (responsable inscripto en IVA) o monotributista, corresponde un tipo u otro. Factura A: emitida por un responsable inscripto a otro responsable inscripto. El IVA está discriminado. Factura B: también emitida por un responsable inscripto pero en este caso, a un consumidor final, […]
Obra Social para Monotributistas
La nómina de Obras Sociales para Monotributistas se puede consultar en la Superintendencia de Servicios de Salud por las siguientes vías: Por Internet: www.sssalud.gov.ar (opción Monotributistas). Por teléfono: 0800 – 222 SALUD (72583). Personalmente: Av. Roque Sáenz Peña 530 – Ciudad de Bs.As.
Desventajas del monotributo
El monotributo tiene muchas ventajas, pero como todo, también algunas desventajas, que presentamos a continuación: No poder tomar el crédito de impuesto, cuando se compran mercaderías o materias primas. Las sociedades regulares no tienen acceso a este régimen (sólo sociedades de hecho). Es más difícil el acceso al crédito mediante entidades bancarias. Se está limitado […]
Ventajas del monotributo
¿Te conviene ser monotributista o mejor ser autónomo? El monotributo tiene muchas ventajas para personas que no tengan altos ingresos por su actividad autónoma. Aquí, algunas de ellas: Listado de ventajas de ser monotributista El monotributo es un régimen simplificado para pequeños contribuyentes que divide su cuota fija impuestos integrados y la cotización previsional fija. […]
¿Qué actividades están comprendidas en el monotributo?
Si usted realiza alguna de las siguientes actividades, puede ser monotributista: Comerciales Industriales Producción Agropecuaria Oficios Profesionales Universitarios Consulte más requisitos.
Los monotributistas de categorías más altas deberán emitir facturas electrónicas
A partir del 1 de mayo de 2011, los monotributistas de categorías más altas, es decir que tengan ingresos anuales desde los $144.000 de facturación, estarán obligados a emitir facturas electrónicas para todas las operaciones, excepto las realizadas con consumidores finales (por lo que no afecta a personas con venta detrás de mostrador, kioscos o […]
Requisitos para ser monotributista
Para adherirse al monotributo, hay que ser considerado “pequeño contribuyente”. Generalmente se trata de personas físicas (o Sociedades de hecho e irregulares) que realicen actividades de venta de cosas muebles, locaciones y/o prestaciones de servicios que tengan ingresos brutos iguales o inferiores a $200.000 anuales ($300.000 en el caso de cosas muebles). Es un impuesto […]
Beneficios: Pagar mediante débito
Si realiza los pagos mensuales mediante una de las formas de débito (Débito directo en cuenta bancaria o débito automático en tarjeta de crédito) recibirá un reintegro anual equivalente al monto de su aporte mensual. Este reintegro se realiza automáticamente en el mes de febrero de cada año, en su cuenta bancaria o tarjeta de […]