Monotributo social: Cambios

Las reasignaciones a otro tipo de monotributista social, o un cambio a otro proyecto o cooperativa se realizan en los Centros de Referencia (CDR) o en el Nivel Central. Este trámite es personal. Existen dos posibilidades para realizar las reasignaciones: la primera es enviar una carta al Registro Nacional de Efectores, donde el interesado informa […]

Monotributo social: Inscripción

La inscripción se realiza en la Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social a través del Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social y en los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Estas dependencias evalúan las solicitudes y, en caso de corresponder, realizan la inscripción. Cabe recordar […]

Monotributo social: Derechos que reconoce

Los monotributistas sociales, pagando un monto fijo mensual, pueden: Emitir factura. En el caso de personas físicas la facturación será personal, de tipo “C”. En los proyectos productivos, la factura también será de tipo “C”, a través del proyecto. Las cooperativas serán las que facturen en nombre de sus asociados, con factura de tipo “A”, […]

El trabajo freelance en Argentina

El trabajo freelance es un mercado creciente en todo el mundo y en especial, en países sumergidos en crisis económicas. Un freelance o freelancer, es un trabajador que realiza una actividad relacionada con su oficio o profesión, de forma autónoma, para terceros que requieran sus servicios. Estos trabajadores deben estar dados de alta en el […]

Monotributo social: Quiénes pueden inscribirse

Definición Es una categoría tributaria permanente que reconoce la realización de actividades productivas, comerciales y de servicios por parte de la población en situación de vulnerabilidad social. Quiénes pueden inscribirse – Personas que realizan una única actividad económica. – Proyectos productivos que lleven adelante grupos de hasta tres integrantes. – Cooperativas de Trabajo (y sus […]

El Monotributo Social

El Monotributo Social es una categoría tributaria permanente, creada con el objeto de facilitar y promover la incorporación a la economía formal de aquellas personas en situación de vulnerabilidad que han estado históricamente excluidas de los sistemas impositivos y de los circuitos económicos. ¿Qué es el monotributo social y para qué sirve? A partir del […]

HP Argentina presenta una impresora multifunción ideal para autónomos y PYMES

“¿Tenés una Pyme o sos profesional independiente? Obtené productividad, calidad y bajo costo con la nueva HP OfficeJet 4575 Todo-en-uno.” Como ya habían anunciado de esa forma en su Twitter, HP Argentina presentó la nueva HP OfficeJet 4575, un equipo multifunción ideal para PYMES y trabajadores independientes, ya que ofrece impresiones a color de calidad […]

¿Cómo me adhiero al monotributo?

Para adherirse al monotributo, debe contar previamente con Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 2 y con número de CUIT. Así podrá ingresar a la página web de AFIP y hacerlo mediante transferencia electrónica de datos del formulario F. 184 (Nuevo Modelo). Ingresando al Sistema Registral, seleccionar la opción “Registro Tributario/Monotributo/Adhesión”. Luego de insertar […]

¿Cómo calculo los ingresos brutos?

Se consideran ingresos brutos a los obtenidos por el trabajador autónomo -en dinero o en especie y netos de devoluciones y descuentos- durante el año calendario, por: a) El desarrollo de sus actividades, incluidos los importes percibidos en concepto de adelantos, anticipos o pagos a cuenta, así como los derivados de la venta de bienes […]

Autónomos: Modificación de datos

La modificación de la categoría deberá efectuarse sólo a través de la página web de AFIP, ingresando al servicio “Sistema Registral”, luego en “Registro tributario”, opción “Empadronamiento/Categorización de Autónomo“. La modificación tendrá efectos a partir del período mensual devengado, inclusive, en que fue realizada.